Estrategias educativas que pueden incluirse en los ambientes de Aprendizaje
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX0zzPfhO_T7Rxgk7LHGONzYoUsBu_4Agnu4xwr1hSfnha-0zspbKXmk_VRlPrCTJTEo3d1IlCQC_rm0lk83BCbpL1VKUD59fMot-4ALyqeO9EdmukVYuFFPnnEDWfe83FC8e6NH4rum5I/s200/36.jpg)
Una de las bondades que tiene la educación basada en competencias es que nos permite crear ambientes de aprendizajes planeados de acuerdo a las características de los alumnos (nivel de desarrollo cognitivo, conocimientos previos, factores motivacionales, entre otros).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkRnhdhrdYKradhfh66mGfvA6_QIcH-92ub-PxnFUxABd7z_El1m8yr7Cahrp_sG6qVrPOETvc7SBQ1K2VzKWVtN2DvDacLCTflu4ABhlzInE5wI2HXG3svUdl47YAxVCEFJAkqjkuUjDL/s200/37.jpg)
Los ambientes de aprendizaje van a permitir las interacciones
de manera constante entre alumno-profesor, alumno-alumno,
alumno-expertos, invitados/miembros de la comunidad, alumno-herramientas,
alumno-contenido, alumno-ambiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilv6ltbROmiihc8If92EuMZxgFcUDgy7kQHzlOtvbfeg2KOxa7vOu_eucvC3VSdumZ32nxriXaHDXfiqsYnehyphenhyphenpy7agoyb4MSTqshWZH2KZ25-CRPSCzEcAivfFMypp8pShw6oW3XS3dGk/s200/35.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghs9TJHH0W2a61TCR7ES4qXw87sG-4sqBMwFkBJ_kEhqo7gtfpyAlrsrAUwo7x_SIjcYTjo7n48pgI7b9ncmTYmGUXwuCemvduHjsz1znHVdGjFRAFTSycUis5goVHA3j_hazvIAFidO8P/s200/38.jpg)
Dentro de las estrategias se encuentran las siguientes:
- El aprendizaje colaborativo.
- Las simulaciones
- Elaboraciones de mapas conceptuales, mapas mentales
- Practicas en laboratorio o taller.
- Conferencias
- Demostraciones
- Aprendizaje basado en problemas.
- En el caso del uso de las Tecnologías de la Información y
comunicación: el uso de internet, correo electrónico, foros de discusión.
- Actividades lúdicas.